Turismo “Pa la Galería”
Noticia: Chile es elegido por tercer año consecutivo como el mejor destino para el turismo aventura en el mundo. Los paisajes privilegiados de nuestro país ofrecen escenarios propicios para el desarrollo de diversas disciplinas, como rafting, surf, buceo, ski y parapente, según el reconocimiento de los “World Travel Awards” o, como son conocidos popularmente, los “Oscar del turismo”.
Las autoridades no dudaron en celebrar en redes sociales este reconocimiento, aludiendo al gran esfuerzo del Gobierno en consolidar todo el potencial turístico en Chile, creando empleos y cuidando el medioambiente.
Sin embargo, estos festejos se contradicen profundamente al ver cuál será el Presupuesto para el 2019, donde se observa que el turismo crece a penas un 0,1%. Esta cifra no hace más que desnudar la falta de prioridad que tiene este sector para el desarrollo y crecimiento del país.
A esta mala noticia debemos sumar la estimación de una baja del 19% de turistas argentinos a la Región de Los Lagos para estas vacaciones de verano, según los datos entregados por la Subsecretaria de Turismo en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados.
Tampoco es un misterio que en la Región de Los Lagos se atrasó más de la cuenta la designación de la máxima autoridad de turismo. Este punto lo denunciamos constantemente entendiendo la importancia de poder conocer cuanto antes el sello y los acentos en la gestión que se trazarán desde el SERNATUR regional.
Y ni hablar de las malas noticias que hemos tenido estos últimos años con la contaminación de lugares emblemáticos para el turismo como la cuenca del Lago Llanquihue, la explotación de humedales, el deteriorado estado de nuestro patrimonio material o la falta de mantención de caminos en lugares turísticos.
Estas incongruencias nos hicieron intervenir en la discusión del Presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados, donde fuimos enfáticos en defender y señalar la gran oportunidad que estamos perdiendo como país al no considerar al turismo como uno de los nuevos motores de desarrollo para las regiones. En Chile debemos invertir más en turismo sí queremos pensar de verdad en nuevas matrices productivas. De lo contrario seguiremos celebrando una estrategia de turismo para la galería.