Sentados Frente al Mar vs Basura en Chiloé

¿Se quedan o se van?, con esta pregunta el Gobierno Regional realizó un proceso de consulta ciudadana nunca visto en la región de Los Lagos para definir la permanencia o el retiro de la famosa escultura de los “Sentados Frente al Mar” que se emplaza en pleno borde costero de Puerto Montt. Hay que reconocer que a pesar de la derrota del Gobierno y algunos detalles el proceso fue un éxito y esto ha permitido que las autoridades se vistan como embajadores de los procesos democráticos y participativos.

Por otro lado, en Chiloé y al mismo tiempo que en Puerto Montt todos corren por encontrar una solución para los famosos enamorados, se vive una crisis que aún está lejos de encontrar una solución de consenso entre autoridades, expertos y la ciudadanía. Lo cierto es que el problema de la basura se venía venir hace años, pero ninguna administración fue capaz de adelantarse a diseñar un plan que hubiese detenido a tiempo este conflicto ambiental.

Durante la semana pasada recorrimos distintas comunas de Chiloé. Nos reunimos con dirigentes y agrupaciones quienes nos manifestaron sus preocupaciones en salud, la delincuencia, el daño del medio ambiente, la escasez hídrica, pero sobre todo por la urgencia de encontrar una propuesta real y sustentable a la basura, que sea respetuosa con el medio ambiente y con las personas.

Muchas y muchos de ellos se mostraron molestos porque se han enterado por la prensa o por el correo de los brujos - en este caso - que terrenos cercanos a sus viviendas serán usados como rellenos sanitarios. Otros nos alertan sobre el peligro de emplazar estos rellenos en lugares que son de atracción turística o sobre napas subterráneas que finalmente terminaran envenenado el agua que consumen y profundizando más la crisis hídrica.

Es justamente aquí donde se deben realizar consultas ciudadanas vinculantes, porque son los vecinos y vecinas de esos sectores los que tendrán que convivir con la transformación de su territorio que puede perjudicar su calidad de vida.

Me pregunto, ¿cuál es el miedo de las autoridades que no han realizado una consulta para un tema tan importante para el Archipiélago? ¿de qué tipo de participación ciudadana se viste el Gobierno?, al parecer solo es un slogan más del gobierno, ya que ocupan la participación ciudadana cuando les conviene, como en este caso, que han comenzado a tomar decisiones bajo cuatro paredes. Con toda razón los vecinos y vecinas del Archipiélago sienten que desde el centralismo de Puerto Montt se les está imponiendo una mirada que no ha sido consensuada.

Alejandro Bernales