DIPUTADO BERNALES OFICIA A CONTRALORIA PARA INVESTIGAR IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA TITAN

Como una grave situación calificó el Diputado lo que ha ocurrido con la fallida implementación del sistema Titan en la Atención Primaria de Salud (APS) “hemos ingresado un oficio para pedirle al Contralor Regional que revise la situación que está ocurriendo con la instalación del programa Titan en los sistemas de salud en la provincia de Llanquihue y en la provincia de Palena, esta es una situación gravísima que pone en riesgo a los pacientes y también a los profesionales del mundo de la salud. Nosotros hemos hablado con el Ministro, él nos dio una fecha para que se cumpliera la instalación completa de este software, lamentablemente no se cumplió y es por eso que hemos ingresado en Contraloría este oficio donde pedimos que se investigue cual fue el proceso de licitación, cual es la experiencia que tenía esta empresa que está aplicando este nuevo sistema operativo que ha causado grandes problemas en la provincia de Llanquihue nosotros esperamos que pronto la Contraloría se pronuncie,- agregado- pedimos también que las autoridades regionales se manifiestan al respecto, que no se sigan escondiendo y que se hagan responsables de lo que hayan ocasionado en el sistema de salud de las provincias de Llanquihue y Palena ”.

Por su parte, la presidenta de la Unión comunal de Consejos de Desarrollo Salud Primaria Urbana, Jimena Cofré Dijera “estamos acá acompañadas del Diputado Alejandro Bernales entregando el documento para que contraloría vea que está pasando con esta empresa Titan que hoy día nos ha traído una grave situación en toda la red de APS a lo largo de la provincia de Llanquihue, este documento es super importante porque de acuerdo a lo que haga contraloría se va a investigar porque está esta empresa hoy día trabajando en los APS si en realidad no tiene la experiencia para trabajar y hoy día todas nuestras fichas clínicas, nuestros documentos andan en el aire y también nuestros usuarios de la salud están corriendo el riesgo que se les diagnostique de una mala manera o que se le dé un medicamento erróneo, los médicos están trabajando a ciegas y aunque han puesto todo de su parte para poder hacer las atenciones,hoy día se están haciendo atenciones en forma manual y esas fichas manuales tampoco se saben dónde se pueden guardar, cuando es algo que debiera estar resguardado por 15 años y de una manera segura porque ahí están los datos de los usuarios.

La solicitud oficiada solicita pronunciamiento del organismo contralor respecto de cuál fue el proceso de evaluación que realizó el Servicio de Salud de Reloncaví para decidir el cambio de sistema de registro clínico electrónico, existencia de evaluaciones al sistema adjudicados anteriores a su contratación de manera de garantizar su correcto funcionamiento, experiencias anteriores de la Empresa Sistemas Expertos (ganadores de la licitación) en implementación de software para la salud primaria en el país, posibles pérdidas de datos de pacientes, manipulación o alteraciones en fichas clínicas, posibles responsabilidades administrativas del Servicio de Salud de Reloncaví en el fallido proceso de cambio de plataforma digital,eventuales daños y perjuicios en la atención a pacientes en el proceso de traspaso del sistema RAYEN al sistema TITAN Y REVISIÓN del proceso de licitación y adjudicación de dicho software.

Rommy Ayaquintay